Google Sites: una solución accesible para construir tu web

Guía práctica para publicar tu sitio web con Google


Dar de alta tu página web en Google no es un proceso complejo, pero requiere seguir ciertos pasos con estrategia:

  • Accede a Google Sites desde tu cuenta.
  • Elige una plantilla o comienza desde cero para tener mayor control.
  • Diseña tu página agregando secciones, imágenes, videos y enlaces.
  • Organiza la navegación de forma clara para que los usuarios no se pierdan.
  • Publica y personaliza la URL, asegurándote de que sea fácil de recordar.
  • Desde ahí, ya tienes tu sitio web Google activo. Pero publicar no es suficiente, ahora viene lo importante: posicionarlo.

Cómo hacer que tu página aparezca en los resultados de búsqueda

Uno de los errores más comunes es pensar que basta con subir la página para que aparezca en Google. En realidad, necesitas seguir buenas prácticas de SEO para que eso ocurra. Si estás pensando: “¿cómo posicionar mi página web en Google?”, esto es lo que debes hacer:

  • Verifica tu sitio en Search Console: Es la puerta de entrada para que Google reconozca tu web.
  • Optimiza tus títulos y descripciones: Cada sección debe tener un propósito y usar términos como pagina web en Google o crear sitio web Google naturalmente.
  • Mejora la estructura: Los menús deben estar claros y el contenido bien jerarquizado con títulos H1, H2, etc.
  • Evita plantillas pesadas: El tiempo de carga afecta directamente el ranking.
  • Utiliza herramientas SEO: Como Google Analytics para entender el comportamiento de tus visitantes.

Con estos pasos, el proceso de dar de alta tu sitio en Google se vuelve efectivo. No solo estarás visible, sino que también podrás competir por los primeros lugares.

Diseño, contenido y herramientas que sí marcan la diferencia

  • Contenido relevante y original: Incluye textos únicos que respondan preguntas frecuentes como ¿qué es un sitio web de Google? o ¿cómo dar de alta mi página web en Google?
  • Diseño coherente: Usa colores, tipografía y estructura que comuniquen profesionalismo.
  • Interacción con el usuario: Agrega formularios o botones de contacto directo, como WhatsApp.
  • Complementos útiles: Incorpora mapas, calendarios y enlaces a tus redes sociales o perfil de Google Business.

Preguntas que debes resolver antes de lanzar tu web